¡Descubre la sabiduría eterna de una manera divertida y accesible!.
Haz clic en la imagen para obtener la Biblia para niños ilustrada, una versión especial que hará que los más pequeños se enamoren de las historias divinas.

José, el padre de Jesús, es un personaje central en la narrativa bíblica de la infancia de Jesús. Sin embargo, a medida que avanza el relato, la presencia de José se vuelve cada vez menos prominente. La falta de menciones bíblicas sobre José en la vida adulta de Jesús ha llevado a especulaciones sobre qué pasó con él. En este artículo exploraremos las posibles teorías y reflexionaremos sobre la importancia de José en la vida y formación de Jesús.
La falta de menciones bíblicas sobre José en la vida adulta de Jesús
A medida que leemos los evangelios, nos damos cuenta de que la figura de José se desvanece gradualmente a medida que Jesús comienza su ministerio público. A partir del momento en que Jesús es presentado en el templo hasta su viaje a Jerusalén a los doce años, no volvemos a encontrar referencias a José en los evangelios. Esta falta de menciones ha llevado a algunas especulaciones sobre qué ocurrió con José en la vida adulta de Jesús.
La posible muerte de José antes del ministerio público de Jesús
Una de las teorías más aceptadas es que José murió antes de que Jesús comenzara su ministerio público. Si consideramos el hecho de que Jesús mismo encomendó a su madre María al apóstol Juan en la cruz, esto podría sugerir que José ya no estaba presente en ese momento. La Biblia no menciona la muerte de José explícitamente, pero varios pasajes nos dan indicios de que es posible que haya fallecido antes de la crucifixión de Jesús.
El encomendamiento de María a Juan en la cruz
Uno de los pasajes clave que nos lleva a especular sobre la muerte de José antes del ministerio de Jesús es el encomendamiento de María a Juan en la cruz. En Juan 19:26-27, leemos: «Cuando vio Jesús a su madre y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo. Luego dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa». Esta indirecta que hace Jesús sobre el cuidado de María después de su muerte sugiere que José ya no estaba presente.
Especulaciones sobre el momento y las circunstancias de la muerte de José
Si asumimos que José murió antes del ministerio público de Jesús, podemos especular sobre el momento y las circunstancias de su muerte. Algunos teólogos sugieren que José pudo haber fallecido durante la llamada «vida oculta» de Jesús, es decir, durante el período en el que Jesús crecía en Nazaret y se preparaba para su misión. Otros plantean la posibilidad de que José haya muerto en la misma época en la que Jesús comenzó su ministerio público, pero que la Biblia simplemente no menciona esta pérdida trágica para enfocarse en la vida y obra de Jesús.
La importancia de José en la infancia y formación de Jesús
Aunque la ausencia de menciones bíblicas sobre José en la vida adulta de Jesús puede llevarnos a pensar que su papel fue insignificante, no podemos subestimar su importancia en la infancia y formación de Jesús. José fue el padre terrenal de Jesús y desempeñó un papel crucial en su crianza y educación. Fue él quien le enseñó el oficio de carpintero y lo instruyó en los caminos de la fe y la moralidad. Aunque la Biblia no detalla todas las interacciones entre José y Jesús, podemos inferir que José tuvo un impacto significativo en la vida temprana de Jesús.
Interpretaciones y teorías sobre la vida y muerte de José a partir de fuentes extrabíblicas
Dado que la Biblia no proporciona información detallada sobre la vida adulta de José, algunos estudiosos han recurrido a fuentes extrabíblicas para especular sobre su vida y muerte. Algunas tradiciones y apócrifos sugieren que José pudo haber muerto en la vejez, rodeado de su familia en Nazaret. Otras teorías plantean la posibilidad de que José haya muerto durante el viaje a Egipto, cuando la Sagrada Familia huía de Herodes. Estas interpretaciones y teorías adicionales pueden enriquecer nuestra comprensión de la persona y el papel de José en la historia de la salvación.
Conclusiones y reflexiones sobre el papel de José en el relato bíblico
Aunque la figura de José se desvanece a medida que avanza el relato bíblico, su importancia en la infancia y formación de Jesús es innegable. Como padre terrenal de Jesús, José desempeñó un papel crucial en su crianza y educación. Aunque la Biblia no nos provee detalles sobre su vida y muerte en la etapa adulta de Jesús, las especulaciones y reflexiones sobre su ausencia son interesantes y pueden ayudarnos a apreciar aún más su contribución en la vida de Jesús. El papel de José en la historia de la salvación es significativo y su ejemplo de obediencia y fe sigue siendo relevante para nosotros hoy en día.