La Biblia nos enseña a ser compasivos y evitar juzgar a los demás

¡Descubre la sabiduría eterna de una manera divertida y accesible!.

Haz clic en la imagen para obtener la Biblia para niños ilustrada, una versión especial que hará que los más pequeños se enamoren de las historias divinas.


Biblia completa ilustrada para niños

La Biblia es una guía que nos brinda enseñanzas valiosas sobre cómo vivir nuestra vida de manera justa y compasiva. Una de las lecciones importantes que nos ofrece es la de no juzgar a los demás. A lo largo de las escrituras, Jesús nos enseñó sobre la importancia de evitar el juicio hacia nuestro prójimo y en su lugar, practicar la compasión y el discernimiento. En este artículo, exploraremos lo que dice la Biblia sobre juzgar al prójimo y cómo podemos aplicar estas enseñanzas en nuestra vida diaria.

El mandato de Jesús de no juzgar a los demás

En Mateo 7:1-5, Jesús nos instruye claramente a no juzgar a los demás. Él dice: «No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados; y con la medida con que medís, os será medido.» Estas palabras de Jesús son un recordatorio de que no somos la autoridad final y que solo Dios tiene el derecho de juzgar. En lugar de juzgar a los demás, debemos buscar en nosotros mismos y trabajar en nuestra propia transformación espiritual.

Diferencia entre juzgar y discernir

Es importante entender la diferencia entre juzgar y discernir. Juzgar implica emitir un juicio definitivo y condenatorio sobre alguien, mientras que discernir implica la capacidad de distinguir entre el bien y el mal, y tomar decisiones sabias y justas. La Biblia nos exhorta a discernir, pero nos prohíbe juzgar. El discernimiento se basa en la verdad y en el amor, mientras que el juicio se basa en la crítica y la condenación.

Evitar el juicio superficial

Cuando juzgamos a los demás, a menudo lo hacemos de manera superficial, basándonos en apariencias externas o suposiciones sin fundamento. La Biblia nos enseña a no juzgar según las apariencias, sino a buscar la verdad y el corazón de las personas. En Juan 7:24, Jesús dice: «No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio.» Esto significa que debemos tomar el tiempo para conocer a una persona antes de formar un juicio sobre ella.

Tal vez te interesaLa Biblia y chismear: ¿qué dice realmente?La Biblia y chismear: ¿qué dice realmente?

No ser hipócritas al juzgar

En Mateo 7:3-5, Jesús nos advierte sobre la hipocresía al juzgar a los demás. Él nos dice: «¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? ¿Cómo puedes decir a tu hermano: ‘Déjame sacarte la paja de tu ojo’, y he aquí la viga en el ojo tuyo? ¡Hipócrita! Saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano.» Esto nos muestra que antes de juzgar y confrontar a los demás, debemos examinarnos a nosotros mismos y corregir nuestras propias faltas.

Evitar el juicio severo e implacable

A veces, podemos caer en la trampa de emitir juicios severos y sin piedad hacia los demás. La Biblia nos enseña que debemos ser compasivos y misericordiosos en lugar de implacablemente críticos. En Mateo 7:2, Jesús nos dice: «Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados; y con la medida con que medís, os será medido.» Esto nos recuerda que si somos duros y despiadados en nuestro juicio hacia los demás, también seremos juzgados de la misma manera.

No actuar de manera santurrona al juzgar

Cuando juzgamos a los demás, es importante recordar que no somos mejores que ellos. La Biblia nos advierte contra la actitud de superioridad y autosuficiencia al juzgar. En Romanos 2:1, el apóstol Pablo nos dice: «Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo.» Nos dice que al juzgar a los demás, nos estamos condenando a nosotros mismos y mostrando nuestra propia hipocresía.

La importancia de un juicio basado en la verdad

Cuando discernimos o confrontamos a alguien, es esencial hacerlo basados en la verdad. No debemos dejarnos llevar por rumores o prejuicios, sino buscar la verdad y confrontar con amor y compasión. En Juan 8:32, Jesús dice: «Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.» Esto nos enseña que solo a través de la verdad podemos alcanzar la verdadera libertad y justicia.

Tal vez te interesaLa Biblia y el aborto: Enseñanzas controversialesLa Biblia y el aborto: Enseñanzas controversiales

Ejercer un juicio justo y amoroso

A pesar de la advertencia de Jesús de no juzgar, hay momentos en los que debemos ejercer un juicio justo y amoroso. La Biblia nos enseña que debemos confrontar el pecado de nuestros hermanos en la fe, pero siempre con amor y compasión. En Gálatas 6:1, Pablo nos exhorta diciendo: «Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.» Esto nos muestra que debemos corregir y confrontar en un espíritu de humildad y compasión, recordando nuestra propia propensión al pecado.

Discernimiento y confrontación según los principios bíblicos

La Biblia nos proporciona principios claros sobre cómo ejercer el discernimiento y la confrontación amorosa. En Mateo 18:15-17, Jesús nos dice: «Si tu hermano pecare contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, habrás ganado a tu hermano. Pero si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano.» Estas palabras nos muestran que debemos abordar los problemas con nuestros hermanos en la fe de manera privada, y si el conflicto persiste, pasar a involucrar a otros en busca de reconciliación y restauración.

Conclusión: la compasión como guía en nuestras interacciones con los demás

La Biblia nos enseña que no debemos juzgar a los demás de manera superficial, hipócrita, severa e implacable. En cambio, debemos ejercer un juicio justo, discernimiento y confrontación amorosa basados en la verdad. La compasión debe ser nuestra guía en todas nuestras interacciones con los demás, recordando que no somos la autoridad final y que solo Dios tiene el derecho de juzgar. A través de la práctica de la compasión y el discernimiento, podemos vivir una vida de amor y justicia hacia nuestro prójimo, siguiendo el ejemplo de Jesús.

Tal vez te interesaLa Biblia y el auto-odio: una guía para superarloLa Biblia y el auto-odio: una guía para superarlo

¡Descubre la sabiduría eterna de una manera divertida y accesible!.

Haz clic en la imagen para obtener la Biblia para niños ilustrada, una versión especial que hará que los más pequeños se enamoren de las historias divinas.


Biblia completa ilustrada para niños