¡Descubre la sabiduría eterna de una manera divertida y accesible!.
Haz clic en la imagen para obtener la Biblia para niños ilustrada, una versión especial que hará que los más pequeños se enamoren de las historias divinas.

La Iglesia ni Cristo es una denominación religiosa que ha generado mucha controversia a lo largo de su historia. Fundada en Filipinas en el año 1914 por Felix Manalo, se autodenomina como la única iglesia verdadera. Sin embargo, su origen, sus creencias y su manera de operar han llevado a muchos a cuestionar si esta organización puede ser considerada realmente una iglesia cristiana o si más bien se trata de un culto. En este artículo, analizaremos en detalle la verdad sobre la Iglesia ni Cristo, evaluando sus enseñanzas y su relación con la fe cristiana tradicional.
Origen y fundador de la Iglesia ni Cristo en Filipinas
La Iglesia ni Cristo fue fundada por Felix Manalo en el año 1914 en la ciudad de Manila, Filipinas. Manalo afirmaba haber recibido una revelación especial de Dios, en la cual se le reveló que él era el último mensajero y el elegido para restaurar la verdadera iglesia de Cristo en la tierra. Según la narrativa oficial de la Iglesia ni Cristo, Manalo fue llamado por Dios en una época en la que la religión se encontraba en un estado de apostasía y corrupción, y su misión consistía en restaurar el verdadero cristianismo.
Características y creencias principales de la Iglesia ni Cristo
La Iglesia ni Cristo tiene una serie de características y creencias que la distinguen de otras denominaciones cristianas. Una de las principales creencias de la Iglesia ni Cristo es que es la única iglesia verdadera y que todas las demás denominaciones cristianas son falsas. La Iglesia ni Cristo también enfatiza la importancia de la obediencia y del orden en su iglesia, y exige a sus miembros una estricta disciplina y sumisión a la autoridad eclesiástica.
Además, la Iglesia ni Cristo enseña que la salvación se puede alcanzar exclusivamente a través de la membresía y fidelidad a su organización. Según la doctrina de la Iglesia ni Cristo, solo aquellos que son miembros de esta iglesia tienen la promesa de la vida eterna. Esto ha llevado a que muchos críticos cuestionen la ortodoxia de esta enseñanza, ya que contradice la creencia cristiana de que la salvación se encuentra en Jesucristo y no en una institución religiosa específica.
Tal vez te interesa
Evaluación de las enseñanzas de la Iglesia ni Cristo a la luz de la fe cristiana tradicional
Es importante evaluar las enseñanzas de la Iglesia ni Cristo a la luz de la fe cristiana tradicional. La doctrina de la Iglesia ni Cristo de que es la única iglesia verdadera y que solo a través de ella se puede obtener la salvación contradice la creencia cristiana de que la salvación se encuentra en Jesucristo y en su obra redentora en la cruz. La afirmación de que todas las demás denominaciones cristianas son falsas y que solo la Iglesia ni Cristo tiene la verdad también va en contra de la idea de la unidad y diversidad del cuerpo de Cristo, tal como se enseña en la Biblia.
Otra enseñanza controvertida de la Iglesia ni Cristo es su negación de la divinidad de Jesucristo. Según la doctrina de la Iglesia ni Cristo, Jesús era un hombre escogido por Dios para llevar a cabo su plan de salvación, pero no era Dios mismo. Esta negación de la divinidad de Jesucristo es considerada una herejía por la mayoría de las denominaciones cristianas, ya que contradice los testimonios bíblicos y la tradición cristiana de que Jesucristo es plenamente Dios y plenamente hombre.
¿Es la Iglesia ni Cristo un culto? Análisis de sus características
A la luz de sus características y creencias, es posible argumentar que la Iglesia ni Cristo tiene elementos de un culto. Una de las características comunes de los cultos es la presencia de un líder carismático que afirma tener una revelación especial de Dios y que exige una lealtad inquebrantable por parte de sus seguidores. En el caso de la Iglesia ni Cristo, Felix Manalo es considerado como el último mensajero y líder infalible, cuyas enseñanzas son consideradas como la única verdad.
Además, la Iglesia ni Cristo ejerce un estricto control sobre la vida de sus miembros, exigiendo obediencia total y disciplina en todos los aspectos de la vida. Los miembros de la Iglesia ni Cristo están sujetos a una serie de reglas y regulaciones que deben seguir al pie de la letra. El incumplimiento de estas reglas puede resultar en sanciones e incluso en la expulsión de la Iglesia ni Cristo.
Tal vez te interesa
Otra característica de los cultos es la manipulación psicológica y emocional de sus seguidores. La Iglesia ni Cristo fomenta un sentido de exclusividad y superioridad basado en la creencia de que ellos son la única iglesia verdadera y que solo ellos tienen la verdad. Esto puede llevar a la alienación de aquellos que no forman parte de la Iglesia ni Cristo y a la creación de barreras entre los miembros y sus familias y amigos no pertenecientes a la organización.
En última instancia, es importante recordar que el término «culto» es subjetivo y puede tener diferentes significados según el contexto. Hay quienes consideran que cualquier grupo religioso que se aparte de las enseñanzas y prácticas de la religión dominante puede ser considerado un culto. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que no todas las organizaciones religiosas que son consideradas «cultos» son necesariamente dañinas o peligrosas.