¡Descubre la sabiduría eterna de una manera divertida y accesible!.
Haz clic en la imagen para obtener la Biblia para niños ilustrada, una versión especial que hará que los más pequeños se enamoren de las historias divinas.

En el libro de Juan, en el capítulo 10, encontramos una declaración intrigante de Jesús sobre sus ovejas. En Juan 10:16, Jesús dice: «También tengo otras ovejas que no son de este redil; es necesario que las traiga, y oirán mi voz; y habrá un solo rebaño y un solo pastor». Esta declaración ha generado diversas interpretaciones y entendimientos a lo largo de los siglos. En este artículo, exploraremos el contexto de esta frase, el significado de las otras ovejas, y su relevancia tanto en el tiempo de Jesús como en la actualidad. También reflexionaremos sobre la importancia de escuchar la voz de Jesús y la inclusión de los gentiles en el rebaño.
Jesús como el Buen Pastor
Antes de sumergirnos en el significado de «otras ovejas», es importante comprender el contexto más amplio de la declaración de Jesús. A lo largo del capítulo 10 de Juan, Jesús se presenta como el Buen Pastor. Utiliza metáforas pastorales para transmitir la verdad de que Él es el único camino hacia la salvación y la vida eterna. Jesús afirma que el Buen Pastor conoce a sus ovejas y ellas lo conocen a Él. Además, está dispuesto a dar su vida por sus ovejas, demostrando así su amor incondicional y sacrificio por ellas.
Las otras ovejas fuera del redil
Es en este mismo contexto donde Jesús habla sobre las «otras ovejas» que no son de este redil. ¿Qué significado tiene esta frase? Algunos estudiosos creen que Jesús se está refiriendo a los gentiles, es decir, a aquellos que no son parte del pueblo judío. En ese tiempo, la mayoría de las personas con las que Jesús se encontraba eran judíos, y es posible que esta afirmación haya sorprendido a los oyentes. Jesús está revelando su misión de extender la salvación a todas las personas, no solo a los judíos. Esta idea de inclusión y amor para con todos es una de las características distintivas del mensaje de Jesús.
Escuchar la voz de Jesús
Jesús afirma que estas otras ovejas también escucharán su voz. Esto implica que no solo los judíos, sino también los gentiles, tienen la capacidad de recibir y reconocer la voz de Jesús. Es importante tener en cuenta que escuchar la voz de Jesús va más allá de simplemente escuchar con nuestros oídos físicos. Significa estar abierto y receptivo a su mensaje de amor, gracia y redención. Escuchar la voz de Jesús implica estar dispuesto a seguir sus enseñanzas y obedecer sus mandamientos. Es un llamado a una relación íntima con el Buen Pastor.
Tal vez te interesa
Un solo rebaño y un solo pastor
Jesús declara que habrá un solo rebaño y un solo pastor. Esta frase reafirma la idea de que no hay divisiones ni exclusiones en el reino de Dios. Todos aquellos que escuchan la voz de Jesús y siguen sus enseñanzas son parte de su rebaño. No importa el origen étnico, la nacionalidad o la cultura, en Cristo todos somos iguales y pertenecemos a la misma familia, el mismo rebaño. Jesús es el único Pastor que guía y cuida a todos sus seguidores. Esta imagen de unidad y comunión es poderosa y desafiante en un mundo lleno de divisiones y discriminación.
Inclusión de los gentiles
La inclusión de los gentiles en el rebaño de Jesús es un tema recurrente en el Nuevo Testamento. Aunque Jesús principalmente ministró entre los judíos durante su vida terrenal, su misión era mucho más amplia. Después de su resurrección, sus discípulos fueron comisionados para llevar el evangelio a todas las naciones, incluyendo a los gentiles. A través del libro de los Hechos y las epístolas de Pablo, vemos cómo el mensaje de Jesús se extendió más allá de las fronteras judías y cómo los gentiles fueron incorporados en la comunidad de fe. Esto es un testimonio vivo de la fidelidad de Jesús en cumplir su promesa de tener otras ovejas y traerlas a su redil.
La expansión del rebaño de Jesús a lo largo de la historia
A lo largo de los siglos, el rebaño de Jesús ha crecido y se ha expandido en todas las partes del mundo. Desde los primeros cristianos hasta el presente, el evangelio ha llegado a diferentes pueblos y culturas, cumpliendo así la promesa de Jesús de tener otras ovejas fuera del redil original. A pesar de los desafíos y persecuciones, el mensaje de Jesús ha resistido el paso del tiempo y ha transformado millones de vidas. La historia del cristianismo es una historia de fidelidad, valentía y esperanza en medio de adversidades.
El trabajo por hacer en la difusión del evangelio
A pesar de los avances en la propagación del evangelio, todavía queda mucho trabajo por hacer. En muchos lugares del mundo, hay personas que nunca han oído hablar de Jesús y su amor salvador. Como seguidores de Cristo, tenemos la responsabilidad y la oportunidad de llevar el mensaje de salvación a aquellos que aún no lo han escuchado. Esto implica ser proactivos en el testimonio de nuestra fe, compartiendo el amor de Jesús a través de nuestras palabras y acciones. Cada persona que llega a conocer a Jesús es una respuesta a la promesa de que Él tiene otras ovejas que traerá.
Tal vez te interesa
Invitación a seguir a Jesús
Si aún no has aceptado a Jesús como tu Salvador y Pastor, te invito a hacerlo hoy mismo. Jesús te ama incondicionalmente y desea tener una relación profunda contigo. Él te ofrece perdón de pecados, vida eterna y una relación transformadora. Simplemente debes reconocer tu necesidad de Él, arrepentirte de tus pecados y recibirlo en tu vida como Señor y Salvador. Si ya eres seguidor de Jesús, te animo a renovar tu compromiso con Él y a vivir cada día escuchando su voz y siguiendo sus enseñanzas.
Conclusión
En Juan 10:16, Jesús nos ofrece una perspectiva poderosa y desafiante sobre las otras ovejas que tiene fuera del redil. Este pasaje nos recuerda la inclusión y el amor incondicional de Jesús hacia todas las personas. Nos llama a escuchar su voz, seguir sus enseñanzas y ser parte de su rebaño. A través de la historia y en la actualidad, vemos la expansión del rebaño de Jesús y la fidelidad de Dios en cumplir su promesa de traer a todas las personas a su salvación. Como seguidores de Jesús, tenemos un papel vital en la difusión del evangelio y la invitación a más personas a seguir a Cristo. Que podamos responder a este llamado con valentía y amor, para que más personas puedan experimentar la vida abundante que Jesús ofrece.