¿Qué dice la Biblia sobre el diezmo cristiano?

¡Descubre la sabiduría eterna de una manera divertida y accesible!.

Haz clic en la imagen para obtener la Biblia para niños ilustrada, una versión especial que hará que los más pequeños se enamoren de las historias divinas.


Biblia completa ilustrada para niños

El diezmo es uno de los temas más debatidos y polémicos en la iglesia cristiana. Para algunos, es un deber sagrado y una forma de honrar a Dios, mientras que para otros es una imposición obsoleta y sin sentido. Sin embargo, entender lo que dice la Biblia sobre el diezmo es fundamental para adoptar una postura informada y tener una perspectiva clara sobre esta práctica.

En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con el diezmo, desde su importancia en la iglesia cristiana hasta las interpretaciones contemporáneas del mismo. Analizaremos tanto el Antiguo Testamento como el Nuevo Testamento para comprender mejor qué dice la Biblia sobre el diezmo. Además, discutiremos la idea de dar según nuestras posibilidades y cómo esto refleja nuestra actitud de servicio y adoración a Dios. Por último, reflexionaremos sobre la importancia de buscar la sabiduría de Dios en el asunto del diezmo.

La importancia del diezmo en la iglesia cristiana

El diezmo ha sido considerado desde tiempos antiguos como una forma de honrar a Dios y apoyar la obra de la iglesia. La palabra «diezmo» significa «la décima parte», y se refiere a la práctica de dar el 10% de los ingresos a la obra de Dios. Para muchos cristianos, el diezmo es una forma de expresar su gratitud a Dios por todas sus bendiciones y también de contribuir al sostenimiento de la iglesia y sus ministerios.

El diezmo se destina a financiar los diferentes aspectos del ministerio de la iglesia, como el salario de los pastores, la realización de actividades y eventos, la construcción y mantenimiento de instalaciones, la ayuda a los más necesitados, entre otros. Es, en resumen, una forma de demostrar nuestra confianza en Dios y su provisión.

El diezmo en el Antiguo Testamento

El diezmo tiene sus raíces en el Antiguo Testamento, donde se encuentra una clara evidencia de esta práctica. En el libro de Levítico 27:30 se establece: «El diezmo de la tierra, sea de la simiente de la tierra, sea del fruto de los árboles, es de Jehová; es cosa consagrada a Jehová». Esta instrucción se reitera en Deuteronomio 14:22, donde se especifica que el diezmo debe ser dado anualmente.

Además, en Malaquías 3:8-10, se denuncia el hecho de que el pueblo de Israel estaba reteniendo el diezmo y se le pide que vuelva a cumplir con esta responsabilidad. Se promete una bendición para aquellos que obedezcan y se maldice a los que no lo hacen. Estos pasajes del Antiguo Testamento dejan claro que el diezmo era un mandamiento divino y una forma de adoración y obediencia a Dios.

El diezmo en el Nuevo Testamento

A diferencia del Antiguo Testamento, el Nuevo Testamento no ordena específicamente el diezmo como un mandamiento para los cristianos. Sin embargo, esto no significa que el diezmo sea irrelevante para los creyentes del Nuevo Pacto.

En Mateo 23:23, Jesús reprende a los fariseos por enfocarse demasiado en el diezmo, mientras descuidan los asuntos más importantes de la justicia, la misericordia y la fe. Jesús no anula ni abroga el diezmo, pero enfatiza la importancia de tener una actitud correcta al dar y no simplemente cumplir con una obligación legalista.

El apóstol Pablo también habla sobre la importancia de dar generosamente en 2 Corintios 9:7: «Cada uno dé como propuso en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al dador alegre». Aquí se enfatiza la actitud de alegría y voluntariedad al dar, en contraposición a una mentalidad legalista que solo cumple con lo establecido.

Aunque el Nuevo Testamento no impone un porcentaje específico de diezmo, enseña a los creyentes la importancia de dar conforme a las posibilidades de cada uno y con una actitud de generosidad y gratitud hacia Dios.

Interpretaciones contemporáneas del diezmo cristiano

En la actualidad, existen diferentes interpretaciones y prácticas relacionadas con el diezmo entre los cristianos. Mientras algunos continúan interpretando el diezmo como una obligación de dar el 10% de sus ingresos, otros creen que el diezmo es más una pauta de referencia que debe ser adaptada a las circunstancias y necesidades individuales.

Algunos enseñan que el diezmo debe ser dado únicamente a la iglesia local, mientras que otros consideran que se puede destinar a otras organizaciones cristianas o ministerios. También existen quienes creen que el diezmo se debe dar en forma de tiempo y talento, no solo en dinero.

En general, lo más importante es desarrollar una actitud de generosidad y entrega total a Dios en todo lo que tenemos. El diezmo es solo una forma de expresar esa entrega, pero no debe convertirse en un acto legalista o una forma de obtener bendiciones materiales.

Dar según nuestras posibilidades y actitud de servicio

La enseñanza más relevante sobre el diezmo en la Biblia es la importancia de dar según nuestras posibilidades y con una actitud de servicio a Dios y a los demás.

En 2 Corintios 8:12, Pablo dice: «Porque si hay buena voluntad, se acepta según lo que uno tiene, no según lo que no tiene». Esto significa que Dios valora la voluntad y disposición de dar según nuestras capacidades y no según la cantidad que demos.

Además, en Lucas 21:1-4 vemos el ejemplo de la viuda pobre que dio todo lo que tenía, aun siendo una pequeña cantidad. Jesús dijo: «De cierto os digo que esta viuda pobre echó más que todos». Aquí, Jesús destaca la importancia de dar con generosidad y sacrificio, independientemente de la cantidad.

En última instancia, dar según nuestras posibilidades nos lleva a desarrollar una actitud de servicio y amor hacia los demás. Como cristianos, debemos estar dispuestos a dar de lo que tenemos para ayudar a los necesitados, apoyar a la iglesia y contribuir a la obra de Dios en el mundo.

Buscando la sabiduría de Dios en el asunto del diezmo

A pesar de que la Biblia no establece un mandamiento específico sobre el diezmo en el contexto del Nuevo Pacto, es importante buscar la sabiduría de Dios al tomar decisiones sobre nuestra con la cuestión del diezmo.

En Santiago 1:5, se nos insta a «pedir a Dios» sabiduría en todas las áreas de nuestra vida, incluyendo cómo administrar nuestros recursos y cómo dar. No debemos buscar solo nuestras propias conveniencias o intereses, sino buscar en oración la guía de Dios para tomar las mejores decisiones en todas las áreas de nuestras vidas, incluido el diezmo.

Es necesario tener una convicción personal basada en un estudio y una comprensión de la Palabra de Dios, pero también estar abiertos a las enseñanzas y consejos de otros cristianos y líderes espirituales. Es importante recordar que Dios es un Dios de amor y gracia, y su deseo es que demos generosamente y con alegría, no por obligación o legalismo.

Conclusión y reflexión final sobre el diezmo cristiano

La Biblia habla sobre el diezmo como una forma de honrar a Dios y apoyar la obra de la iglesia. Aunque el Nuevo Testamento no ordena el diezmo de manera explícita, enfatiza la importancia de dar de manera generosa y voluntaria, según nuestras posibilidades y con una actitud de servicio a Dios y a los demás.

El diezmo no debe ser visto como una carga legalista o una forma de obtener bendiciones materiales, sino como una expresión de gratitud y entrega total a Dios. Es una oportunidad para participar en la obra de Dios en el mundo y contribuir al crecimiento y sostenimiento de la iglesia.

Cada persona debe buscar la sabiduría de Dios en este asunto, orando y estudiando la Palabra de Dios para tomar decisiones informadas y guiadas por el Espíritu Santo. Al final del día, lo más importante es tener una actitud de generosidad y disposición a dar, sabiendo que Dios ama al dador alegre.

Que cada uno de nosotros, como hijos de Dios, busque la sabiduría divina y seamos mayordomos fieles de los recursos que Dios nos ha dado, incluyendo nuestro tiempo, talento y dinero. Que nuestras acciones reflejen nuestro amor a Dios y a los demás, y que seamos una bendición para nuestro prójimo y para la obra de Dios en el mundo.

Palabras clave: en que parte de la biblia habla del diezmo, que dice la biblia sobre el diezmo, en qué parte de la biblia habla del diezmo, como diezmar correctamente según la biblia, que dice la biblia del diezmo, que parte de la biblia habla del diezmo, donde habla del diezmo en la biblia, donde en la biblia habla del diezmo, el diezmo en el antiguo testamento, en la biblia donde habla del diezmo, donde habla la biblia del diezmo, se debe dar el diezmo en la actualidad, que dice el diezmo en la biblia.

¡Descubre la sabiduría eterna de una manera divertida y accesible!.

Haz clic en la imagen para obtener la Biblia para niños ilustrada, una versión especial que hará que los más pequeños se enamoren de las historias divinas.


Biblia completa ilustrada para niños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *