¡Descubre la sabiduría eterna de una manera divertida y accesible!.
Haz clic en la imagen para obtener la Biblia para niños ilustrada, una versión especial que hará que los más pequeños se enamoren de las historias divinas.

El pasaje de Malaquías 3:10 se conoce como el versículo del «alfolí», y ha sido objeto de debate y reflexión a lo largo de los años. En este pasaje, Dios habla a través del profeta Malaquías y le dice a los judíos que deben traer todos los diezmos a la casa de almacenamiento, y promete que si lo hacen, Él abrirá las ventanas de los cielos y derramará bendiciones sobre ellos. Pero, ¿qué es exactamente este «alfolí» al que se hace referencia? ¿Cuál es el significado de traer todos los diezmos a la casa de almacenamiento? Y, más importante aún, ¿qué relevancia tiene para los cristianos hoy en día?
El significado del diezmo en el Antiguo Testamento
Antes de abordar directamente el significado del «alfolí» en Malaquías 3:10, es importante comprender el contexto y el significado del diezmo en el Antiguo Testamento. El diezmo era una práctica común en la cultura judía, y se requiere en la ley de Moisés. El diezmo era una forma de adoración y obediencia a Dios, en la que el pueblo de Dios ofrecía la décima parte de sus ganancias, ya fuera en productos agrícolas o en dinero, como una ofrenda al Señor. Este diezmo era utilizado para mantener el Templo, apoyar a los levitas (que eran los encargados del servicio religioso) y proveer para los pobres y necesitados.
La desobediencia de los judíos en relación al diezmo
En Malaquías 3:10, Dios reprende a los judíos por su desobediencia en relación al diezmo. Se les acusa de robar a Dios por no traer todos los diezmos a la casa de almacenamiento. Esto implica que estaban reteniendo lo que era debido a Dios y no estaban cumpliendo con su deber de adoración y obediencia. Esta desobediencia reflejaba una falta de confianza en Dios como el proveedor y una falta de amor y compasión hacia los pobres y necesitados.
La aplicabilidad del pasaje en la actualidad cristiana
Aunque Malaquías 3:10 fue dirigido específicamente a los judíos en el Antiguo Testamento, hay principios subyacentes en este pasaje que son aplicables a los cristianos hoy en día. Si bien no estamos bajo la ley del Antiguo Testamento y no estamos obligados a dar un diezmo específico, se nos enseña a dar generosamente y a ser mayordomos fieles de lo que Dios nos ha dado. Nuestra obediencia en esta área refleja nuestro amor y devoción a Dios, y demuestra nuestra confianza en Él como nuestro proveedor.
Tal vez te interesa
La importancia de dar generosamente y apoyar a la iglesia
Dios nos llama a dar generosamente y a apoyar a la iglesia local. Esto implica no solo dar nuestro tiempo y talentos, sino también nuestros recursos financieros. Al dar a la iglesia, estamos contribuyendo al avance del Reino de Dios en la tierra. Nuestras ofrendas ayudan a mantener el funcionamiento de la iglesia, apoyar a los líderes y ministerios, y alcanzar a otros con el mensaje del evangelio.
Apoyar a aquellos en necesidad y la correcta administración de nuestros recursos
Además de apoyar a la iglesia, también se nos llama a ser mayordomos fieles y a ayudar a aquellos en necesidad. Esto implica ser conscientes de las necesidades que nos rodean y estar dispuestos a compartir lo que tenemos para bendición de otros. La Biblia nos enseña a dar a los pobres, los huérfanos, las viudas y aquellos que son menos afortunados que nosotros. Al hacerlo, estamos demostrando el amor y la compasión de Cristo y estamos siendo obedientes a Su mandato de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.
La obediencia y fidelidad de Dios en relación a nuestras finanzas
Cuando obedecemos los principios bíblicos de dar generosamente y ser buenos administradores de nuestros recursos, experimentamos la fidelidad y provisión de Dios en nuestra vida. El pasaje de Malaquías 3:10 nos recuerda que cuando somos fieles en traer nuestros diezmos y ofrendas a la casa de almacenamiento, Dios abre las ventanas de los cielos y derrama bendiciones sobre nosotros. Esto no significa que daremos para recibir, sino que estamos confiando en Dios como nuestro proveedor y honrándolo con nuestros recursos.
Reflexiones finales sobre el mensaje de Malaquías 3:10
El pasaje de Malaquías 3:10 nos recuerda la importancia de la obediencia y la fidelidad en nuestras finanzas. Aunque el «alfolí» se refiere específicamente a la casa de almacenamiento en el Antiguo Testamento, tenemos la responsabilidad de dar generosamente y apoyar a la iglesia y a aquellos en necesidad en la actualidad. Al hacerlo, estamos demostrando nuestra obediencia a Dios, nuestra confianza en Él como nuestro proveedor y nuestra compasión por los demás. Dios promete ser fiel y bendecirnos cuando somos fieles en esta área. Por lo tanto, debemos tomar en serio el desafío de ser buenos mayordomos de los recursos que Dios nos ha dado y buscar siempre honrarlo con nuestras finanzas.
Tal vez te interesa